Las tecnologías avanzadas proporcionan imágenes claras y esclarecedoras para el diagnóstico y las soluciones intervencionistas.

El diagnóstico por imagen desempeña un papel fundamental para ayudarnos a detectar, diagnosticar y tratar su lesión o enfermedad. Todo para que vuelva a la vida más rápido.

Con la última tecnología de diagnóstico por imagen de Onvida Health, su médico puede obtener una imagen más clara de lo que ocurre y crear un plan de tratamiento más eficaz. Ofrecemos varias opciones de diagnóstico por imagen, como radiografías diagnósticas, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, ecografías, medicina nuclear y mamografías en 2D y 3D.

También ofrecemos radiología intervencionista, que ofrece opciones de tratamiento mínimamente invasivas guiadas por radiografías, resonancias magnéticas u otras tecnologías de imagen. Procedimientos como la angioplastia, las embolizaciones, las ablaciones por radiofrecuencia, la colocación de endoprótesis y la trombólisis conllevan menos riesgos, dolor y tiempo de recuperación. Nuestros radiólogos intervencionistas están altamente capacitados y certificados por la Junta Americana de Radiología.

En Onvida Health, nuestros servicios de imagen y radiología en múltiples ubicaciones están acreditados por el Colegio Americano de Radiología, lo que significa que cumplimos con los más altos estándares de la industria. Nuestros tecnólogos certificados y radiólogos certificados por la junta se dedican a proporcionarle atención de alta calidad, todo aquí en casa.

Proveedores

Nuestro equipo de radiólogos y radiólogos intervencionistas certificados por la junta médica atenderá su derivación para servicios de diagnóstico por imagen o radiología intervencionista en función de un programa de proveedores rotatorios.

Fabio Almeida, M.D.

Nuclear Medicine, PET/CT

Shaya Ansari, M.D.

Diagnostic Radiology

Gregory N. Bender, M.D.

Diagnostic Radiology

Roy G. Bryan, M.D.

Diagnostic Radiology

Daniel R. Emig, M.D.

Diagnostic Radiology

Kristen Grubb, M.D.

Diagnostic Radiology

Bart A. Hovey, D.O.

Diagnostic Radiology

Tiffany C. Lewis, D.O.

Diagnostic Radiology

Peter M. Mamalakis, M.D.

Diagnostic Radiology

Warren Mays, M.D.

Diagnostic Radiology

Larry Menestrina, D.O.

Diagnostic Radiology

Amit K. Sanghi, D.O.

Diagnostic Radiology

Servicios

Los servicios de diagnóstico por imagen que ofrecemos en Onvida Health incluyen, entre otros:

Este examen rápido, indoloro y no invasivo se utiliza para crear imágenes detalladas de los órganos internos, los huesos, los tejidos blandos y los vasos sanguíneos. Además, las exploraciones especializadas arrojan luz esencial sobre determinadas afecciones y enfermedades.

  • Un TAC cardíaco genera una puntuación de calcio y produce imágenes de sus arterias coronarias para detectar obstrucciones o estrechamientos causados por la acumulación de placa, un indicador de enfermedad arterial coronaria y de riesgo de infarto de miocardio.
  • La tomografía computarizada de baja dosis de la parte inferior del tórax se utiliza como prueba de detección del cáncer de pulmón, ya que emite menores cantidades de radiación que una tomografía computarizada de tórax estándar, sin necesidad de contraste intravenoso (IV).
  • Un escáner PET/CT, realizado en el Instituto PET/CT de Onvida Health Southwest, es una potente combinación de dos tecnologías que permite una detección más temprana y precisa de la enfermedad que cualquiera de las dos por separado. Un escáner PET/CT puede mostrar si un tumor es benigno o maligno (canceroso), si un cáncer se ha extendido y cómo está respondiendo un tumor al tratamiento. También puede identificar la enfermedad coronaria en una fase temprana y evaluar la salud del corazón tras un infarto, así como la respuesta del paciente al tratamiento. La PET/TC también es útil para diagnosticar la epilepsia o la enfermedad de Parkinson, así como para evaluar la posibilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer mucho antes de que aparezcan los síntomas.

La DEXA es una prueba de diagnóstico por imagen que mide la densidad ósea. Los resultados pueden proporcionar detalles útiles sobre su riesgo de osteoporosis y fracturas.

Entre las herramientas de diagnóstico más utilizadas, los rayos X de diagnóstico utilizan una pequeña cantidad de radiación para producir imágenes de las estructuras internas de su cuerpo y evaluar una amplia gama de enfermedades y lesiones. También se utilizan para pruebas especializadas, como:

  • Pruebas de densidad ósea (DEXA): método indoloro y no quirúrgico utilizado para medir la densidad ósea y evaluar los riesgos de osteoporosis.
  • Fluoroscopia: herramienta de diagnóstico que utiliza rayos X para producir imágenes de vídeo en tiempo real de la parte del cuerpo que se está evaluando.

Los tratamientos mínimamente invasivos se guían por imágenes radiológicas, como radiografías, resonancias magnéticas u otras tecnologías de imagen, y son realizados por radiólogos intervencionistas altamente cualificados y certificados. A menudo con menos riesgo, dolor y tiempo de recuperación para los pacientes, la IR se ha convertido en el principal tratamiento para numerosas afecciones.

  • La angioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo utilizado para tratar una arteria que se ha obstruido o estrechado.
  • La embolización bloquea el flujo de sangre a un tumor o fibroma uterino y, por tanto, detiene su crecimiento.
  • La ablación por radiofrecuencia utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para destruir las células cancerosas.
  • La colocación de endoprótesis coloca un pequeño tubo de malla metálica en un vaso sanguíneo para ayudar a mantenerlo abierto.
  • La trombólisis mejora el flujo sanguíneo disolviendo los coágulos anormales.

Este procedimiento indoloro, no invasivo y sin radiación utiliza un potente campo magnético, ondas de radiofrecuencia y un ordenador para producir imágenes claras y detalladas de los órganos y estructuras internas del cuerpo. Es extremadamente útil para un diagnóstico preciso y un diseño eficaz del plan de tratamiento.

Las resonancias magnéticas no son apropiadas para todo el mundo. Asegúrese de informar a su médico si tiene claustrofobia, está embarazada o en periodo de lactancia, o si lleva un marcapasos, un desfibrilador, un clip de aneurisma en el cerebro, una derivación con telesensor, implantes en el oído interno (coclear), fragmentos metálicos en uno o ambos ojos, estimuladores de la médula espinal implantados, clavos metálicos u otros implantes metálicos.

Nuestro equipo de diagnóstico por imagen de la mama ofrece excelentes servicios de cribado, diagnóstico, cirugía y apoyo. Utilizamos las tecnologías más avanzadas para cribar, detectar y diagnosticar el cáncer de mama. Algunos de los procedimientos que se ofrecen bajo el paraguas de imágenes mamarias incluyen:

  • Mamografía: radiografías utilizadas para detectar los primeros signos de cáncer de mama antes de que las pacientes presenten síntomas.
  • Mamografía mejorada con contraste: radiografías que ven a mayor profundidad y mejor que la mamografía estándar mediante el uso de un medio de contraste yodado. Este tinte facilita la detección de los nuevos vasos sanguíneos que se desarrollan cuando crecen los cánceres.
  • Ecografía: la ecografía mamaria utiliza ondas sonoras para captar imágenes del interior de la mama que muestran determinados cambios mamarios, como quistes llenos de líquido, que pueden ser más difíciles de ver en las mamografías.
  • Resonancia magnética de mama Resonancia magnética de mama: utiliza ondas de radio y potentes imanes para obtener imágenes detalladas del interior de la mama.
  • Biopsia de mama guiada por imagen: método no quirúrgico seguro y preciso para diagnosticar hallazgos anormales en el diagnóstico por imagen de la mama.

Esta prueba de diagnóstico por imagen utiliza material radiactivo en dosis bajas, denominado radiotrazador, que se inyecta en el torrente sanguíneo, se inhala o se ingiere y, a continuación, es detectado por una gammacámara para crear imágenes del flujo sanguíneo y el funcionamiento de los órganos. La gammacámara es capaz de captar imágenes de la sangre y ciertos tejidos invisibles para otros equipos radiológicos. Se trata de una radiación de muy baja dosis, que no causa daños ni lesiones al paciente y se disipa del organismo tras el procedimiento. Esta tecnología permite diagnosticar el cáncer y otras enfermedades potencialmente mortales en sus fases más tempranas, cuando el tratamiento ofrece mayores beneficios. La medicina nuclear se utiliza a menudo para:

  • Identificar hemorragia interna.
  • Detectar y medir disfunciones en el tiroides, los ganglios linfáticos, el estómago, la vesícula biliar, los intestinos, los riñones y las vías urinarias.
  • Evaluar el flujo sanguíneo en riñones, pulmones, cerebro e hígado.
  • Identificar tumores.
  • Juzgar la agresividad de los tumores.
  • Investigar trastornos neurológicos y anomalías cerebrales.
  • Evaluar los cánceres óseos y otras enfermedades del esqueleto.

También conocida como ecografía, esta exploración segura e indolora utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes de órganos, tejidos, venas y arterias. Utilizada habitualmente durante el embarazo, la ecografía también puede captar imágenes en tiempo real de otras partes del cuerpo, como el hígado, los riñones, la vesícula biliar, el aparato locomotor y otras estructuras. La ecografía se realiza con gel sobre la piel del paciente y un dispositivo transductor manual que se desplaza sobre una zona y proyecta ondas sonoras para generar imágenes internas. No utiliza radiación, por lo que es segura para todo el mundo, incluidas las mujeres embarazadas y los niños.

La ecografía es una herramienta fundamental en el Servicio de Urgencias para obtener un diagnóstico rápido y resultados en tiempo real. También es útil para guiar procedimientos delicados como bloqueos de nervios raquídeos, biopsias de posibles tumores cancerosos y aspiraciones de articulaciones, abscesos y quistes.

Acreditaciones y asociaciones

acreditado por la acr

Los servicios de diagnóstico por imagen y radiología de los múltiples centros de Onvida Health están acreditados por el Colegio Americano de Radiología (ACR). Las acreditaciones de especialidad incluyen Radiología Estereotáctica, Radiología por Resonancia Magnética, Ecografía, Tecnología Computarizada, Medicina Nuclear, Tomografía por Emisión de Posicionamiento, Ecografía Mamaria y Mamografía.

Nuestra asociación con el Arizona Western College y el West Coast Ultrasound Institute subraya nuestro compromiso con la formación de la próxima generación de tecnólogos radiológicos y con una atención sanitaria de calidad para el futuro.